Hay que ser más parcos en el vocabulario de la violencia, sobre todo cuando no se puede dar cumplimiento a sus frases, o cuando hay casi seguridad de que el enemigo las va a creer al pie de la letra.Pero no saldrá de ahí nuestra España ni está ahí nuestro marco [el parlamento]. Los primeros muertos entre los lectores y repartidores de prensa falangista se produjeron en enero de 1934 y sólo en junio mataron los falangistas pero esa posibilidad existió en el movimiento desde un principio, como se prueba por el hecho de que las fichas de afiliación contenían la mención de que el que la rellenaba tenía (o no) "bicicleta" (es decir, pistola). Falange terminó siendo, a su modo, esa cristalización: un movimiento de carácter nacionalista con fuertes tintes tradicionales y al mismo tiempo una acusada influencia de Ortega.Falange enlazó pronto con otros movimientos que buscaban igualmente una renovación profunda de la vida española desde perspectivas ajenas al marxismo. El principal grupo de presión organizado de la extrema derecha estaba compuesto por los representantes de importantes financieros e industriales de Bilbao, que habían promocionado con éxito una política conservadora y posteriormente radical-derechista desde principios de siglo. Desde los medios de comunicación comenzaron a ironizar sobre el carácter fascista de Falange. Desde un principio empleó un lenguaje violento que resultó provocativo porque existía ya en España la imagen de lo que estaba sucediendo en otras latitudes y una táctica de confrontación callejera contra el adversario de izquierdas que podía llegar al asesinato. ***No te pierdas el espacio de análisis político, cultural y de opinión de La Falange. Momentos antes de la entrevista declararía a un periodista: «Soy como el discípulo que va a ver al maestro.» Preston. Las juventudes de izquierdas se proclamaban revolucionarias y las juventudes de derechas, antiliberales. Pero, sobre todo, se veían a sí mismas como una alternativa moderna a la derecha española de la II República, atrapada por su carácter sustancialmente monárquico y confesional.Falange Española de las JONS adoptó la bandera roja y negra, y el emblema del yugo y las flechas, de cuño ramirista. 241-242En su funeral se utilizó por primera vez, copiada del fascismo italiano, la exclamación ¡Presente!

En Payne 1997. La Falange y las JONS tenían en común una sintonía genérica con los movimientos nacional-revolucionarios de la Europa de aquel tiempo. Desde 2001 asume el mando Jesús López, que poco a poco irá alejando el partido de sus posiciones falangistas hacia un neofascismo de línea populista. *** [gview...Llevan 40 años ¡riéndose de ti, riéndose de España! [...] Nuestro sitio está al aire libre, bajo la noche clara, arma al brazo y, en lo alto, las estrellas.Primo de Rivera, discurso fundacional de la Falange.La fuente de inspiración más obvia para un fascismo español era el prototipo italiano, pero, como ya se ha indicado, éste atrajo sorprendentemente poca atención en sus primeros años. La lucha de masas: […] Su modalidad de empleo es la lucha a fondo, y va precedida de la provocación, aun cuando a veces se emplea también la sorpresa. Esta comenzó de inmediato su actividad, presentándose ya a las elecciones autonómicas y municipales en algunos sitios y logrando 3 concejales. Sin embargo, la guerra civil convertiría a Falange en el eje del bando nacional, forzosamente fusionada en 1973 con el requeté carlista: nació Falange Española Tradicionalista de las JONS.

Actualmente busca una nueva alianza política de grupos ultraderechistas. Los primeros muertos se produjeron en el bando de la Falange. Sí: en las JONS, un grupo de orientación muy nítidamente fascista. Falange Española de las JONS (FE de las JONS) es un partido político español de extrema derecha, de ideología fascista, [1] surgido en el periodo histórico de la II República, resultado de la fusión de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista) y FE (Falange Española). En 2011 solo se presenta en las elecciones autonómicas de Madrid, y no logra presentarse en las elecciones generales de aquel año al serle rechazada su lista por Madrid por no conseguir suficientes avales. Los meses siguientes, la Falange se disputa con las Los resultados electorales de la Falange durante la Segunda República fueron siempre muy escasos. FE se dio a conocer en un mitin celebrado en el Teatro de la Comedia de Madrid. En el verano de 1933 emprendieron la búsqueda del posible líder de un fascismo español demagógico y contrarrevolucionario. – Falange y la revolución — El Imperio.- El alma de España.- Un secreto de Estado guardado trescientos años — El ocaso de los dioses.- Sólo Falange salvará la revolución — La aristocracia de sangre. Los enfrentamientos entre ambas eran frecuentes. Tras la llegada de la democracia siguió activo en el campo de la política y fue el artífice de la creación del Frente Nacional Español, agrupación que sería reconocida oficialmente en 1976 con el nombre histórico de Falange Española de las JONS, frente a la misma petición de otros grupos falangistas, y en cuyo seno ocupó el cargo de Jefe Nacional. Los falangistas no queremos un cambio de gobierno, queremos la derogación del nefasto régimen liberal nacido en 1978. Esta condena, a la mayoría de españoles les ha dejado indiferentes, a otros les ha parecido poco...Te invitamos a escuchar la edición de esta semana de “La Hora del CAFÉ”, el programa de La Falange que emite Radio Ya, todos los miércoles a las 20:00h. 226Mussolini le regala un retrato firmado que Primo de Rivera colgará en su despacho junto al de su padre.